Investigadores han encontrado cannabidiol (CBD), un ingrediente activo de la cannabis, en una especie vegetal común en Brasil, lo que podría revolucionar la producción de esta sustancia para su uso medicinal.
El estudio, liderado por el biólogo Rodrigo Moura Neto de la Universidad Federal de Río de Janeiro, reveló que el CBD se encuentra en las frutas y flores de una planta conocida como Trema micrantha blume. Esta planta, considerada generalmente como una mala hierba, crece rápidamente en diversas regiones de Brasil. El CBD, extraído de la marihuana, se utiliza cada vez más para tratar enfermedades como la epilepsia, trastornos motores, dolores crónicos y ansiedad, y es uno de los principales compuestos activos del cannabis. El otro es el tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia responsable de los efectos psicoactivos.
El análisis químico realizado por los científicos demostró que la planta Trema contiene CBD pero no THC, lo que sugiere una nueva fuente abundante de CBD sin los obstáculos legales y regulatorios asociados al uso de la marihuana, la cual está prohibida en muchos países, incluyendo Brasil.
El biólogo Neto afirmó que esta planta podría ser una “alternativa legal al uso de cannabis”, ya que crece en todo el país y podría proporcionar una fuente más sencilla y económica de cannabidiol. Aunque se había encontrado CBD en una planta relacionada en Tailandia, este descubrimiento en Brasil representa una nueva oportunidad para aprovechar esta sustancia de forma accesible.
Neto planea ampliar su estudio para identificar los mejores métodos de extracción de CBD de la planta Trema y evaluar su eficacia en pacientes que actualmente se tratan con marihuana medicinal. Recientemente, su equipo obtuvo un respaldo financiero del gobierno brasileño por valor de 500,000 reales (aproximadamente 82 millones de pesos chilenos) para continuar con la investigación, la cual se espera que tome al menos cinco años más.
Un informe de mercado realizado por Vantage Market Research el año pasado estimó que el mercado global de CBD alcanzará casi los 5,000 millones de dólares y se proyecta que crezca a más de 47,000 millones de dólares para 2028, impulsado principalmente por su uso en salud y bienestar.